Hablar en Lenguas

Atisbos curatoriales

Hablar en Lenguas, o la destrucción y transformación del lenguaje, está inspirado en el relato de la Torre de Babel (en hebreo: מגדל בבל‎ Migdal Babel; y en griego antiguo Πύργος τῆς Βαβέλ, Pirgos tēs Babel), mito en el cual el Dios arcaico no acepta que los hombres quieran llegar al cielo, y por lo mismo, divide el lenguaje humano, generando un espacio de confusión colectiva. Esta metáfora, en nuestro siglo, se podría asociar a la existencia de internet, plataforma digital que se ha convertido en una especie de neo torre de Babel, donde la diversificación de las lenguas convergen en un espacio común, homogeneizando y potenciando el diálogo global, y determinando nuevas confusiones y formas de investigación y producción sociales, culturales, económicas y políticas.
Ver más

Revista

octubre 28, 2015
La 12 Bienal de Artes Mediales y el Instituto Francés de Chile se enorgullecen en presentar la performance Hakanaï de la compañía  Adrien M / Claire B. Luego del término de la exhibición de obras en el Museo Nacional de Bellas Artes, que acogió por segunda vez a la Bienal prácticamente en su totalidad, esta obra coreográfica, referente…
Ver más
octubre 26, 2015
Queremos felicitar a los ganadores del 12 Concurso a la Creación y Autoría en Artes Mediales Juan Downey, Daniel Cruz en la línea Residencia con su proyecto GeoObs: Geometría de la observación y Borja Rodríguez Alonso con su proyecto WHY en la línea videoarte. Agradecemos especialmente al Goethe-Institut por hacer posible el premio de residencia y…
Ver más
octubre 24, 2015
Mañana domingo 25 de octubre se llevará a cabo el cierre de la 12 Bienal de Artes Mediales, día que contará con una serie de actividades especiales, partiendo por la Tentativa Artaud donde Ronald Kay y Raúl Zurita exhibirán un documental de su obra Signometraje: Tentativa Artaud y después conversarán en torno a la realización de…
Ver más
octubre 23, 2015
Ronald Kay y Raúl Zurita exhibirán un documental de su obra Signometraje: Tentativa Artaud y después conversarán en torno a la realización de esta obra y su contexto. El documental que se exhibirá se centra en el proyecto teatral Signometría:Tentativa Artaud, realizada en 1974 en el ático del DEH ( República 475, hoy sede del…
Ver más

Laboratorios

Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival

Fecha: jueves 15, viernes 16, jueves 22, viernes 23 de octubre
Horario: 15:00 a 18:00 hrs
Lugar: Hall MAC
Cupos: 15
Inscripciones aquí

Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival

Fecha: Jueves 15 de 11-14 hrs, Jueves 22 de 11-14 hrs, Viernes 23 de 11-13hrs.
Lugar: Sala de Conferencias, Museo de Arte Contemporáneo
Cupos: 15 personas

Inscripciones aquí

 

Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival

Fecha: Martes 13 de octubre
Dónde: The Loft, Hindenburg 667, Providencia
Hora: 15:30 – 18:00 Hrs.

Inscripción aquí

Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival

Fecha: 4 sesiones – martes 13, miércoles 14, martes 20, miércoles 21 de octubre
Hora: 11:00 a 14:00 hrs
Dónde: Sala de Conferencias MAC
Cupos: 15
Requisito: traer computador portátil

Inscripción aquí

Obras en exhibición

Participantes

Benjamin Altermatt

Benjamin Altermatt (Chile 1982) es un artista contemporáneo y curador independiente que vive y trabaja entre Santiago y Valparaiso desde el año 2014. Obtuvo una Licenciatura en Bellas Artes mención Pintura de la Academia de Bellas Artes de Bolonia, Italia (2009) y una beca Erasmus para frecuentar la facultad de Artes(ASFA) de la Universidad de Atenas, Grecia (2008). El…
Ver más
Fukushima Satoshi

Niigata, 1977. Es compositor y músico. Completó su maestría en el Instituto de Advanced Media Artes y las Ciencias (IAMAS). Desde 2002 ha presentado piezas musicales desarrolladas en base a una relación dialógica entre el tratamiento informático y los artistas. Es miembro de la banda Mimiz y de la Sociedad Japonesa para la Música Electrónica….
Ver más
voodoochild

Proyecto cyberpunk formado en 2005 y con base en Santiago de Chile, cuyo único integrante humano es Oyarzún, artista medial y músico que opera como programador y bajista. El resto de la banda es una cadena de rutinas desarrolladas en Processing y Arduino, entre las que destaca su vocalista DonMiguel, una implementación de Text-to-Speech. La configuración TTS+MIDI+humano+código…
Ver más
Diana Delgado, Mariana Souza, Esteban Sarthou y Gonzalo Silvera

Fuentes Alternas es un proyecto desarrollado por la generación 2013 de la Universidad Católica del Uruguay en el marco del seminario Taller Multimedia de la Licenciatura en Ingeniería Audiovisual. Originalmente, el proyecto se llevó a cabo en dos plazas emblemáticas del centro de Montevideo: la plaza Fabini y la plaza Matriz. El grupo resultante fue seleccionado para desarrollar y actualizar el…
Ver más