Atisbos curatoriales
Hablar en Lenguas, o la destrucción y transformación del lenguaje, está inspirado en el relato de la Torre de Babel (en hebreo: מגדל בבל Migdal Babel; y en griego antiguo Πύργος τῆς Βαβέλ, Pirgos tēs Babel), mito en el cual el Dios arcaico no acepta que los hombres quieran llegar al cielo, y por lo mismo, divide el lenguaje humano, generando un espacio de confusión colectiva. Esta metáfora, en nuestro siglo, se podría asociar a la existencia de internet, plataforma digital que se ha convertido en una especie de neo torre de Babel, donde la diversificación de las lenguas convergen en un espacio común, homogeneizando y potenciando el diálogo global, y determinando nuevas confusiones y formas de investigación y producción sociales, culturales, económicas y políticas.
Ver más
Ver más
Revista

octubre 28, 2015
La 12 Bienal de Artes Mediales y el Instituto Francés de Chile se enorgullecen en presentar la performance Hakanaï de la compañía Adrien M / Claire B. Luego del término de la exhibición de obras en el Museo Nacional de Bellas Artes, que acogió por segunda vez a la Bienal prácticamente en su totalidad, esta obra coreográfica, referente…

octubre 26, 2015
Queremos felicitar a los ganadores del 12 Concurso a la Creación y Autoría en Artes Mediales Juan Downey, Daniel Cruz en la línea Residencia con su proyecto GeoObs: Geometría de la observación y Borja Rodríguez Alonso con su proyecto WHY en la línea videoarte. Agradecemos especialmente al Goethe-Institut por hacer posible el premio de residencia y…

octubre 24, 2015
Mañana domingo 25 de octubre se llevará a cabo el cierre de la 12 Bienal de Artes Mediales, día que contará con una serie de actividades especiales, partiendo por la Tentativa Artaud donde Ronald Kay y Raúl Zurita exhibirán un documental de su obra Signometraje: Tentativa Artaud y después conversarán en torno a la realización de…

octubre 23, 2015
Ronald Kay y Raúl Zurita exhibirán un documental de su obra Signometraje: Tentativa Artaud y después conversarán en torno a la realización de esta obra y su contexto. El documental que se exhibirá se centra en el proyecto teatral Signometría:Tentativa Artaud, realizada en 1974 en el ático del DEH ( República 475, hoy sede del…
Laboratorios
Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival
Cuándo: 4 sesiones – jueves 15 octubre, miércoles 16, jueves 22 y viernes 23 de octubre.
Hora: 15:00 -18:30 hrs.
Dónde: Sala de Conferencias, Museo de Arte Contemporáneo
Inscripciones aquí
Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival
Fecha: Jueves 15 de 11-14 hrs, Jueves 22 de 11-14 hrs, Viernes 23 de 11-13hrs.
Lugar: Sala de Conferencias, Museo de Arte Contemporáneo
Cupos: 15 personas
Inscripciones aquí
Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival
Cuándo: sábado 10 de octubre
Dónde: Salón Blanco, MNBA
Hora: 15:30 – 18:00 Hrs.
Inscripciones aquí
Presentación de Undergrodund Mines / Media City Film Festival
Fecha: jueves 15, viernes 16, jueves 22, viernes 23 de octubre
Horario: 15:00 a 18:00 hrs
Lugar: Hall MAC
Cupos: 15
Inscripciones aquí
Obras en exhibición
Participantes
Alexandre Larose
Alexandre Larose es un artista franco-canadiense que actualmente vive en Montreal. Durante sus estudios de licenciatura en ingeniería mecánica en 2001, Larose se interesó en la fotografía como herramienta para reconfigurar las experiencias temporales. Sus filmes investigan fenómenos relacionados con la apariencia y la representación traducidos por los medios de comunicación, la óptica y el celuloide. Su enfoque se…
Alexandre Larose es un artista franco-canadiense que actualmente vive en Montreal. Durante sus estudios de licenciatura en ingeniería mecánica en 2001, Larose se interesó en la fotografía como herramienta para reconfigurar las experiencias temporales. Sus filmes investigan fenómenos relacionados con la apariencia y la representación traducidos por los medios de comunicación, la óptica y el celuloide. Su enfoque se…
Marcela Moraga M
Nace en San Fernando, Chile. Realizó estudios de Arte en la U. de Chile, en la escuela de Artes de Hamburgo y en Berlin. Trabaja con Video – Performance, Acciones de Arte e Instalaciones. Ha realizado exposiciones en diferentes Galerías, Museos y espacios de Arte principalmente en Europa y Latinoamerica. Ha participado en proyectos de…
Nace en San Fernando, Chile. Realizó estudios de Arte en la U. de Chile, en la escuela de Artes de Hamburgo y en Berlin. Trabaja con Video – Performance, Acciones de Arte e Instalaciones. Ha realizado exposiciones en diferentes Galerías, Museos y espacios de Arte principalmente en Europa y Latinoamerica. Ha participado en proyectos de…
Javier Toro Blum
Santiago, Chile, 1983. Licenciado en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Escultura del Royal College of Art de Londres. Ha sido merecedor de la Beca Chile para Magister y de la Beca Fundación Pablo Neruda; fue Mención Honrosa en el Concurso Entre Ch.ACO y Finlandia, y en el Concurso TransparentArte;…
Santiago, Chile, 1983. Licenciado en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Escultura del Royal College of Art de Londres. Ha sido merecedor de la Beca Chile para Magister y de la Beca Fundación Pablo Neruda; fue Mención Honrosa en el Concurso Entre Ch.ACO y Finlandia, y en el Concurso TransparentArte;…
Martín Craciun
Uruguay, 1980. Artista visual, compositor, profesor e investigador en el campo de la representación y los nuevos medios. Trabaja desde el colectivo artístico Alonso+Craciun desde el año 2003. www.alonso-craciun.net. Desde el año 2013 colabora con la plataforma artística internacional Raster-Noton. www.raster-noton.net Es profesor del Taller Multimedia y de Análisis de Procesos Artísticos de la Licenciatura…
Uruguay, 1980. Artista visual, compositor, profesor e investigador en el campo de la representación y los nuevos medios. Trabaja desde el colectivo artístico Alonso+Craciun desde el año 2003. www.alonso-craciun.net. Desde el año 2013 colabora con la plataforma artística internacional Raster-Noton. www.raster-noton.net Es profesor del Taller Multimedia y de Análisis de Procesos Artísticos de la Licenciatura…